Rock sinfónico

Dando un paso más, los artistas de los 70, como Pink Floyd, Mike Oldfield, Alan Parsons Project, Rick Wakeman, King Crimson, Jethro Tull, Génesis, Emerson, Lake and Palmer, Camel y Yes, se lanzan a la creación de temas épicos como Close to the Edge (Yes), Supper's Ready (Génesis), Tarkus (Emerson, Lake & Palmer), Tubular Bells (Mike Oldfield) y Thick as a Brick (Jethro Tull).Así pues, con este tema se anuncia la absoluta importancia de la métrica, los ritmos irregulares y el modelo stravinskiano.Finalmente un modelo de jam en todo un disco, que fusiona efectivamente el jazz, el impresionismo y el rock.6) De forma mucho más tardía, y cuando ya el género está casi desaparecido, se desarrolla el llamado Metal sinfónico.Ciudades como La Plata, Capital Federal, Rosario, Tucumán y Mendoza, son los sitios donde más fuerza presenta este movimiento musical en territorio argentino.El epicentro de la movida sinfónica-progresiva Argentina es sin duda La Plata, denominada en muchas publicaciones como "La Capital del Rock progresivo".Desde allí han surgido bandas emblemáticas como Baalbek, Akenathon, Big Machine, La Increíble Fuga de Triángulos, Hexatónica y Ünder Linden.Bandas representativas incluyen Ali Project, Symphonia, Pagent, Midas, Mugen, Gerard, Outer Limits, X Japan, Raphael, El Sr. Sirius, Shingetsu, Versalles, Malice Mizer, y Asturias.