Rock de Costa Rica

Aparece como una combinación afroamericana y se expande rápidamente por todo Europa, hasta llegar a países centroamericanos.Muchos artistas nacionales se ven claramente influenciados y comienzan a producir sencillos basados en esta nueva tendencia, creando una mezcla de jazz, blues, boogie–woogie, entre otros característicos del Rock&Roll.La década de los 60s fue un periodo de experimentación del rock nacional donde se concretó muy poco; sin embargo grupos como Los Vikingos y Los Hermanos Vargas llegaron a formalizarse como bandas que no teniendo muchos temas originales se inclinaron por tocar covers en español e inglés, en este caso la mayoría sin tener el mínimo conocimiento del idioma, hacían su mejor esfuerzo por emular la pronunciación original.Una banda compuesta de hermanos su estilo predomina también sus características musicales parecidas a Los Beatles y Elvis Presley, quienes están en la cumbre del éxito en este tiempo.Todavía siguen siendo Los Vikingos de Costa Rica reconocidos como los fundadores del Rock Nacional en los años sesenta.Era más bien algo amorfo, sin características propias pero que divertía muchísimo a todos los seguidores de esas bandas nacionales.Solo había “tres o cuatro” conjuntos buenos, y prácticamente todos se enfocaban en hacer covers .En el 84 los integrantes del grupo (Alberto Chaves, Carlos Bustamante y Ronny Vargas) incluyen al argentino Mario Maisonnave como vocalista de la banda.En los años 80 se dio una continuación de un rock que ya tenía fuertes raíces con músicos netamente nacionales, y con producción original muy bien instrumentada, esta continuación se dio con bandas que alcanzaron cierto grado de éxito, como Giros D, Shénuk, Café con Leche , Modelo para Armar, Hormigas en la Pared, e Inconsciente Colectivo.Este dúo formado por José Capmany y Enrique Ramírez traen a la escena nacional un estilo roquero más desenfadado, Capmany fallecido en 2001, su show humorístico incluía una intensa interacción con su público, igual a muchos antes de él, empezó apoyándose en música como la canción "Gloria"(1964) del músico norirlandés Van Morrison para la banda Them convirtiéndola en la "Historia Salvaje", su primer tema, y luego evolucionó, componiendo e interpretando gran cantidad de música de su autoría.[3]​ A pesar de no tener una carrera larga, ambas agrupaciones son emblemáticas dentro del rock costarricense.Distintas bandas lograron objetivos importantes, tales como El Parque, que logró llegar a la cadena MTV Latinoamérica con el video de "Cuantas noches", sencillo incluido en 0MA, producción que fue muy exitosa a nivel local y centroamericano; Inconsciente Colectivo, por su parte, tuvo su mayor nivel de éxito y popularidad a finales de esta década gracias al Pastillas antidepresivas, religiones y demás... para el alma, álbum publicado en 1998, tanto así que la agrupación logró obtener una rotación regular en distintas radioemisoras en Centroamérica y en Telefé de Argentina.Ha compartido tarima con la mayoría de bandas de Rock Latino más reconocidas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Café Tacvba, Inspector, Panteón Rococó, Molotov, etc y varias en inglés también como Bouncing Souls y VooDoo Glow Skulls.EL GUATO sigue trabajando al pie del cañón sin parar en 20 años y cómo su logo lo indica, hacia arriba.Akasha, una de las bandas nuevas en este país, salió a la luz grabando su primer disco en el 2006 titulado Descriptar bajo la producción de Jesse Alvarado en Audio Arte CR, mezclado en Sonic Response Productions en Los Ángeles y masterizado en World Class Audio también en esa ciudad.En la actualidad el movimiento está experimentando un resurgimiento considerable gracias a la difusión obtenida por medio de las redes sociales, lo que ha logrado que en los últimos tiempos se hayan dado a conocer internacionalmente ciertas bandas como Pneuma (la cual participó recientemente en el reconocido festival Wacken Open Air), y Sight of Emptiness (Bloodstock Open Air).The Red Bee es una banda de Rock costarricense creada en el año 2013, a la fecha cuentan con una producción llamada Fenix la cual fue lanzada de manera independiente a finales del año 2015.The Red Bee está formado por, Bryan Guill Fernández Voz principal.