Roberto Salmeron

En São Paulo y en Río de Janeiro, Salmeron fue contemporáneo de la generación de jóvenes brillantes físicos brasileños, como César Lattes, José Leite Lopes, Oscar Sala, Mário Schenberg, Marcelo Damy de Souza Santos, Jayme Tiomno y Mario Alves Guimarães.

De 1953 en adelante, Salmeron vivió en Europa, primeramente obteniendo su Ph.D.

en la Universidad de Mánchester (1953), bajo la tutela de Patrick Blackett, premio Nobel de Física, y luego como investigador asociado del Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza, de 1955 a 1963.

La dictadura militar reprimió fuertemente los movimientos liberales e izquerdistas que ocurrían en la universidad, a lo que Salmeron junto a otros 223 profesores en señal de protesta, renunciaron a la casa de estudios en octubre de 1965.

En 1966, Salmeron dejó Brasil definitivamente y retornó a trabajar en la CERN, invitado por su director, donde él tuvo importante participación en experimentos con la finalidad de descubrir el plasma de quarks-gluones.