Roberto Nóvoa Santos

Posteriormente dejó la institución, instalando su consulta privada en Ferrol y, después, en su ciudad natal, La Coruña.Tuvo fama de ser un excelente docente, los alumnos destacan su atención a la formación clínica.Desde la cátedra madrileña atraería a una gran cantidad de estudiantado gallego para terminar su formación.La obra, que tuvo un notable impacto, alcanzó seis ediciones, la última, en 1934, editada con posterioridad a la muerte de su autor.A continuación estudiaba los sistemas y aparatos en su funcionalismo alterado, en una visión global que incluye, como novedad en España, los procesos psicopatológicos.Ese intento de un diálogo permanente entre objetivismo y metafísica que encontramos en James, tiene una huella profunda en Nóvoa Santos.Los libros misóginos del médico y psiquiatra alemán Paul Julius Moebius, La inferioridad mental de la mujer y del filósofo austríaco Otto Weininger, Sexo y carácter, resultaron muy populares en medios progresistas, de hecho, las dificultades para una crítica a las teorías de la inferioridad femenina en ese ámbito ideológico fueron enormes (3).En ambas pretende justificar con razones biológicas la inferioridad de la mujer y su papel subordinado al hombre.Nóvoa sintoniza con ese machismo dominante en esa época entre importantes sectores de la intelectualidad y comunidad científica española.Recientemente, Fernández Teijeiro ha profundizado,con clarividencia, en la influencia de William James sobre el gran patólogo gallego.(8) En su juventud universitaria se identificó con la ideología anarquista y publicó numerosos artículos en revistas de esa tendencia, firmando como Pedro Novoakow o como Max (6).En la II República sería diputado representando a la circunscripción de La Coruña[1]​[2]​ por la Federación Republicana Gallega.
Busto de Nóvoa (Facultad Medicina, Universidad Santiago de Compostela)