Las obras de empedrado se iniciaron en el año 1970, al igual que los servicios sanitarios, en la zona alta.Las principales avenidas del barrio están asfaltadas y son: Las calles más importantes que sirven de entrada al barrio son: Clima subtropical, la temperatura media es de 28 °C en el verano y 17 °C en el invierno.Históricamente las líneas 14 y 38 tuvieron sus paradas centrales en el mismo barrio desde donde realizaban sus recorridos.Desde el primer cuatrimestre del 2017, la empresa que explotaba la línea 14 recibió la cancelación de su itinerario, que fue absorbida parcialmente por la línea 38,[1] aunque una gran parte de la población quedó afectada por los cambios introducidos en el trayecto.Operan cuatro canales de televisión abiertos y varias empresas que emiten señales por cable.Se conectan con aproximadamente veinte emisoras de radio que transmiten en frecuencias AM y FM.Los pobladores son principalmente comerciantes, empleados, obreros y vendedores ambulantes.Existen cinco instituciones educativas, cuatro cubren el ciclo primario y una de ellas el secundario.Ocupó la vicepresidencia del Club Cerro Porteño (1953-1954), formando parte de la famosa dupla "Torres-Petit".Se le conocía como el delfín ¨moreno¨ del Presidente democrático Federico Cháves (1949-1954.Ramón Caballero Zavala, sale al patio advertido por la movilización y recibe una ráfaga de metralla, dejándolo en el piso malherido; interviene Roberto Luis Petit, tratando de salvar a su amigo y es alcanzado por una bala que le afecta la arteria humeral, causándole una hemorragia y posterior deceso.El supuesto autor del disparo que alcanzó a Petit era de apellido Norrone.Recordadas son sus intervenciones sobre filosofía política, problema de la tierra y cuestión social.