Roberto José Dromi

Luego de su actuación como ministro, su estudio jurídico representó a las empresas más importantes con actuación en Argentina y[5]​ condujo, junto a su esposa, la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina (Época).

[9]​[10]​ Dromi se presentó al juez solicitando el rechazo del amparo y una hora después inició ante la Corte Suprema un expediente caratulado "Dromi, José R. s/ avocación en Fontela, Moisés E. c. Estado nacional", solicitando que el máximo tribunal se avocara a conocer directamente en la causa per saltum, es decir sin necesidad de que la misma fuera analizada ni sentenciada por los tribunales de primera y segunda instancia.

Asimismo, la decisión de la Corte ha sido muy criticada, tanto por sus implicancias políticas y jurídicas, como por las irregularidades en su tramitación.

[8]​ Pese a ello Roberto Dromi no podría ser penalmente perseguido, debido a que prescribió la acción penal que podría habérsele abierto.

[8]​ El Grupo Marsans transfirió temporalmente en 2001 aviones propiedad de Aerolíneas Argentinas.

Dromi volvió a la función pública al ser designado por el presidente Menem como Secretario de Estado para la Reforma del Derecho entre 1993 y 1997.

Se desempeñó en la actividad docente en varias universidades de la Argentina (Mendoza, Tucumán, Buenos Aires, del Salvador), España (Madrid) y Francia (París).