Robert DiBernardo

En cualquier caso, era un hombre de negocios relativamente capaz que no tenía ninguna reputación personal de implicación en la violencia, pero sus vínculos con la Mafia disuadían a posibles competidores y alejaban a otros delincuentes.[4]​[7]​ DiBernardo y su socio Theodore "Teddy" Rothstein - copropietario de KED Productions Inc.junto a DiBernardo - se encontraron entre las 44 personas acusadas como resultado de una investigación encubierta del FBI sobre todos los principales editores y distribuidores de películas y revistas para adultos en todo Estados Unidos que comenzó en 1977.[10]​ Aunque aparentemente sólo tenía un rango de soldado en la familia Gambino, informaba y pagaba tributos financieros directamente a Paul Castellano.Tras ello, DiBernardo fue recompensado con el estatus de "capitán", aunque en realidad no dirigía una "pandilla" propia.[11]​ La policía de Nueva York vigilaba rutinariamente a DiBernardo como figura del crimen organizado, pero sólo se hizo ampliamente conocido en 1984 cuando su nombre surgió en la publicidad que rodeó a la candidata demócrata para Vicepresidente de Estados Unidos.[13]​[14]​[15]​ El asunto eliminó el impulso inicial que había ganado la candidatura Mondale-Ferraro, y desvió la campaña.En sus memorias, Gravano dijo que era reacio a obedecer la orden, al no entender cómo DiBernardo -que no contaba con los soldados que serían necesarios para cualquier juego de poder- podía suponer una amenaza para el liderazgo de Gotti.En Testigo de la mafia, el actor Tony Kruck lo representa simplemente como "Di Bernardo".