Rita Cox

Rita Marjorie Cox (nacida en 1928 o 1929) es una narradora, líder comunitaria y bibliotecaria jubilada que vive en Toronto, Ontario, Canadá.

Rita Marjorie Cox[1]​ nació en la colonia inglesa de Trinidad y Tobago[2]​ en 1928 o 1929.

[3]​ Su madre era maestra[4]​ y le contó a Cox muchas historias.

[4]​[6]​[7]​[8]​ Al recordar su infancia, Cox se ha descrito frecuentemente a sí misma como «una niña de biblioteca».

[4]​ Para continuar con su educación y su incipiente carrera, Cox se mudó a los Estados Unidos antes de establecerse en Canadá.

[4]​ Mientras Cox todavía vivía en Trinidad, la bibliotecaria y narradora Augusta Baker visitó la Biblioteca Pública de Nueva York para ayudar a montar una nueva biblioteca para niños.

[4]​ Durante su estancia, Baker visitó la casa de Cox y conoció a sus padres.

[11]​ Cox siguió el consejo y descartó sus planes de estudiar en el Reino Unido.

[15]​ Aquí inició programas y proyectos de alfabetización que promovían el multiculturalismo, incluida una colección dedicada al patrimonio caribeño.

[14]​ Sus servicios creativos en la sucursal de Parkdale se basaron en relaciones estrechas con la comunidad y tenían como objetivo mejorar las vidas de los grupos racializados y los recién llegados.

[...] Incluso si proviene de una fuente diferente, tienes que hacer tuya una historia para poder compartirla».

[14]​ Para Cox, contar historias es más que entretenimiento: «Utilizo mi narración para construir puentes, como un vínculo, una herramienta de enseñanza, un rompehielos, tanto con niños como con adultos».

[25]​ Según Cox, que nos cuenten historias es una «herramienta esencial» para desarrollar la alfabetización.

[27]​ Más tarde, afirmó que el festival «cambió Toronto [...] realmente mostró a todos el significado del multiculturalismo».

[12]​ Su libro infantil, How Trouble Made the Monkey Eat Pepper (1977), es un cuento popular de las Indias Occidentales ilustrado por Roy Cross.

[30]​ Una breve reseña del libro en The Globe and Mail fue negativa pero elogió el final.

[31]​ Otra breve reseña en Enviro New Express fue mixta, con críticas a las ilustraciones en blanco y negro.

[9]​[13]​[20]​[33]​ Entre 1991 y 2001, Cox creó e impartió un curso «Literatura infantil, una perspectiva intercultural» en la Universidad de York.

[7]​ Una colección de biblioteca, un parque y una escuela llevan su nombre en su honor en Toronto.

[13]​ La colección cuenta ahora con alrededor de 20 000 artículos para niños, adolescentes y adultos en varios formatos.

[15]​ Los artículos de la colección se pueden pedir prestados[12]​ en cuatro sucursales: Parkdale, Malvern, Maria A. Shchuka y York Woods.

Gente caminando afuera de un edificio de ladrillo de una sola planta con escultura de globo metálico y letrero de biblioteca
Sucursal en Parkdale de la Biblioteca Pública de Toronto, 2010.