Rinofima

Su nombre deriva de los términos rino (nariz) y fima (crecimiento).

[3]​ Aunque se han propuesto diversos factores que pueden contribuir a la aparición o agravamiento de la enfermedad, la causa exacta que la origina es desconocida.

Se cree que puede existir una predispocisión genética y factores agravantes, entre ellos la exposición a la luz solar el calor o el frío, consumo de alcohol, utilización de cremas con corticoesteroides e infección cutánea.

[2]​ La piel de la nariz adopta un aspecto enrojecido con engrosamiento cutáneo, telangiectasias y lesiones noduloquísticas irregulares con folículos dilatados que en ocasiones se taponan por sebo.

Debe evitarse la automedicación y la aplicación de tratamientos sin supervisión médica.

Rinofima