La rima potencial es una innovación moderna del poeta y académico cubano Luis Ángel Casas.
[1] Este tipo de rima es bastante menos usual que los tradicionales, en parte por su dificultad técnica.
[2][3] Es definida por su creador como "rima en potencia, no asonate, ni consonante".
Se basa principalmente en figuras que recurren a parecidos fonéticos como, por ejemplo, la paranomasia y la aliteración.
En los siguientes versos de Luis Ángel Casas puede observarse la rima potencial: