Una versión editada se emitió en Fox el 6 de mayo del mismo año, producida por su compañía cinematográfica Fenty Films.
En apoyo a su séptimo álbum de estudio Unapologetic (2012), la gira fue recibida con críticas por parte de los periodistas que la acompañaban ya que se quejaron por el poco acceso a la cantante.
[11] La gira fue promovida y apoyada por HTC Corporation; durante la gira, Rihanna se unió a grupo selecto de fanáticos y 150 periodistas que representaban a 82 países.
[15] Al finalizar, la gira fue recibida con críticas por parte de los periodistas que acompañaban a Rihanna.
[3] La vista previa muestra a Rihanna embarcándose en un avión y luego preparándose para un espectáculo junto con el lema «Una mujer que se toma el mundo».
[19] Un segundo tráiler fue lanzado dos días después en el sitio web oficial de Rihanna.
[42] Julianne Escobedo Shepherd de la revista Spin mencionó varios factores mixtos acerca de la gira y el documental; Escobedo Shepherd habló acerca del disc-jockey desnudo, la emoción al principio del viaje y que el documental «evidentemente, es la comercialización ingeniosa» que «se transmite [en] imágenes en vivo en una red importante en el horario central», así como cuando Rihanna «estaba de fiesta» y las apariciones especiales de celebridades como Jay-Z.[43] En la reseña, Escobedo Shepherd «ofrece un panorama sombrío».
[44] Makarechi también alabó las presentaciones incluidas, como «Stay» que la considera la mejor canción de Unapologetic.