Ha propuesto la "Teoría cuantitativa del crédito" o "Teoría cuantitativa del crédito desagregado", que desagrega la creación de crédito utilizada para la economía real (transacciones del PIB) por un lado, y las transacciones financieras por el otro.
[2] También utilizó por primera vez la expresión "QE2" en público, refiriéndose a la necesidad de implementar una "auténtica flexibilización cuantitativa" como una expansión en la creación de crédito.
[4] En 2014 publicó "¿Pueden los bancos crear dinero individualmente de la nada?
En 1989, Werner obtuvo una licenciatura en economía en la London School of Economics (LSE).
Trabajó en la Universidad de Southampton (2004-2018), principalmente como catedrático en Banca Internacional.
Werner propuso una política que llamó "flexibilización cuantitativa" en Japón en 1994 y 1995.
En ese momento, cuando trabajaba como economista jefe de Jardine Fleming Securities (Asia) Ltd.