Sus áreas de investigación incluyen la permeabilidad gaseosa de las membranas y la investigación sobre las zeolitas; también dio su nombre a la zeolita Barrerita.
Fue elegido miembro de la Royal Society en 1956.
[1] Escribió 400 artículos, 3 monográficos y registró 21 patentes.
[1] Barrer fue el primero en crear una zeolita sintética sin una contraparte natural en 1948.
[3][4] La Real Sociedad de Química y la Sociedad de Industria Química dan el Premio Richard Barrer cada tres años por trabajos en la química inorgánica porosa.