Ricardo Preve

Sobrevivieron comiendo grasa animal y píldoras de vitaminas, hasta que fueron remolcados a puerto.Luego de trabajar durante veinte años como gerente de empresas agroforestales, Preve inició su carrera en el mundo del cine en el año 2001, vinculándose como productor asociado en el largometraje Adiós, querida Luna, estrenado en 2005 y dirigido por Fernando Spiner.El documental contó con la dirección de Mercedes García Guevara y fue estrenado en el país suramericano en 2005.[11]​ En 2008 el cineasta colaboró con la cadena National Geographic en la realización del programa de televisión Darwin: los cuadernos secretos (Darwin's Secret Notebooks), proveyendo servicios logísticos y de producción en Argentina, Uruguay y Ecuador.Niños momia obtuvo una nominación a los Premios Emmy en la categoría de mejor iluminación y escenografía.También en 2014, produjo y dirigió una serie de vídeos filmados en Kenia para la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas.La obra fue transmitida en la televisión pública argentina, registrando una audiencia estimada de 160 mil hogares.[21]​[22]​ Los huesos de Catherine tuvo un notable desempeño en su paso por los festivales internacionales, obteniendo premios y nominaciones en eventos como el Accolade Global Film Competition en California, los Premios Nuevas Miradas en la Televisión Argentina,[23]​ y los certámenes británicos Latitude Film Awards, London International Motion Picture Awards y North European International Film Festival, entre otros.[28]​ En 2021, se rodó en Estados Unidos, Argentina y Sudán un nuevo documental del cineasta, titulado De la Nubia a La Plata.El filme, en el que se desempeñará como director, productor y guionista, está basado en las aventuras de la bandolera inglesa Helen Greenhill en la Patagonia a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.[36]​[37]​ El guion de La Grinil obtuvo premios internacionales en eventos realizados en Europa y Estados Unidos.
En 2005, Preve dirigió el documental Chagas: un mal escondido , en el que aborda la temática de la enfermedad de Chagas . En la imagen, un niño que padece la enfermedad.
En 2019 Preve estrenó el filme Volviendo a casa , sobre el traslado de los restos de un marinero italiano fallecido durante la Segunda Guerra Mundial desde una isla desierta en el Mar Rojo hasta su país natal. En la imagen se muestra la recreación del submarino Macallé utilizado en la película.