[1] El filme relata la experiencia del historiador y egiptólogo argentino Abraham Rosenvasser como líder de la misión arqueológica francoargentina impulsada por la UNESCO, llevada a cabo en el norte de Sudán entre 1961 y 1963.Luego de la primera campaña conjunta en 1961, los franceses se retiran del proyecto, y Rosenvasser tiene que completar el trabajo por su cuenta.[3] En el año 2017, Ricardo Preve se encontraba en Sudán trabajando en su largometraje documental Volviendo a casa.[4] Durante ese año, el documental participó de la selección oficial de diversos festivales de cine alrededor del mundo,[5][6] como el Virginia Film Festival en Estados Unidos y el Fusion International Film Festival en Europa,[7] cosechando premios y menciones como Mejor Director y Mejor Fotografía.[2] Juan Barberis, del diario La Nación, se refirió el filme como «flamante» y sostuvo que «su trabajo de investigación sirve para darle mayor relieve a Rosenvasser, que por primera vez contará con una exposición a modo de homenaje».