En el barrio de Abajo, por el que cruza el recién nacido río Sella, se concentran los edificios públicos de la localidad: la escuela construida en 1923 y la moderna iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista, junto a la cual se conservan las ruinas del antiguo templo y el viejo cementerio que la acompañaba.
También cabe destacar un molino situado junto al río Igüeyo, pocos metros antes de su unión con el Sella, ya en desuso, así como distintos hórreos y dos lavaderos tradicionales situados en cada uno de los dos barrios del lugar.
La localidad está comunicada por el norte con el Principado de Asturias, perteneciendo a su término una parte del Desfiladero de Los Beyos, impresionante y angosta garganta erosionada por el río Sella y atravesada por una carretera zigzagueante flanqueada por elevadas paredes rocosas de piedra caliza y marcada verticalidad.
No existe un gentilicio específico, el genérico es el mismo que el que define a los habitantes del valle de Sajambre: sajambriego.
Entre los pueblos se utiliza el epíteto despectivo de sarriegos.