Desfiladero de Los Beyos

Etimológicamente la palabra proviene de «beyu», denominación local que describe las hoces, desfiladeros y gargantas.

Desde hace casi 400 años se conoce la existencia de un camino peatonal que atravesaba este agreste desfiladero.

[1]​ El Camino del Beyo, que es como aparece nombrado en los documentos antiguos, fue transitado por hombres y ganados hasta la construcción de la carretera de Sahagún a Las Arriondas a finales del siglo XIX.

El desfiladero era impracticable en esa época, y por eso se repartía según quién tuviese mejor acceso: Aunque es discutible, se suele identificar su inicio a partir de la confluencia del río Ponga con el río Sella.

En ese punto el valle del río Sella comienza un estrechamiento entre calizas, que no se abrírá hasta 20 km más arriba, en Cobarcil, ya en tierras de León, donde cambia la geología, produciéndose aquí un valle más amplio, cerrado por su fondo, formando una especie de saco: Sajambre.

Otra vista del desfiladero.