El resto de las partes ventrales son grises, con un parche negro en el pecho muy evidente.
Hay variación poblacional, y la tonalidad de gris puede variar.
En invierno, migran a las praderas y desiertos del suroeste de los Estados Unidos y al noroeste de México (Sonora, Chihuahua, Durango).
Su distribución, tanto en época reproductiva como invernal, se sobrelapa con la del arnoldo ventrinegro (C. ornatus), pero prefiere áreas más abiertas que éste.
Fue nombrado en honor del capitán John P. McCown (1815-1879), oficial estadounidense participante en la intervención en México.