Reynolds (cráter)

Mide 91 kilómetros de diámetro y lleva el nombre del físico británico Osborne Reynolds.

Las partículas de polvo y arena atrapadas en la escarcha se hunden lentamente.

Cuando encuentra un punto débil, el gas escapa y expulsa el polvo.

[3]​[4]​[5]​ La superficie aparece cubierta de manchas oscuras cuando ocurre este proceso.

[2]​[6]​ Estas características se pueden ver en algunas de las imágenes del artículo.

Cráter Reynolds con rayas de descongelación, visto por la cámara CTX del Mars Reconnaissance Orbiter. Las capas también son visibles. Es una ampliación de la imagen grande. Las estrías son formadas por el viento que arrastra el polvo que es expulsado por dióxido de carbono presurizado
Cráter Reynolds que muestra capas y manchas oscuras por descongelación, visto por la cámara CTX del Mars Reconnaissance Orbiter. El área está cubierta por escarcha, que cuando desaparece, provoca que el suelo oscuro subyacente quede expuesto. Las capas también son visibles. También es una ampliación de la imagen grande