Revueltosaurus

[2]​[3]​[4]​ R. callenderi fue nombrado por Adrian P. Hunt en 1989 y es el tipo nomenclatural del género.[6]​ Heckert enumeró los especímenes referidos CMNH PR1697-1699 originalmente descritos por Padian (1990) y los topotipos NMMNH P-4960, P-16573, P-33.783-798.[7]​ Otros esqueletos fueron descubiertos en el Desierto Pintado, incluyendo al espécimen casi completo PEFO 34 561 que ha sido totalmente reconstruido recientemente.Algunos ejemplares aparecen como huesos aislados, mientras que otros están completamente asociados e incluso totalmente articulados.Se conoce a partir del holotipo NMMNH P-29357, una corona dental casi completa, los paratipos NMMNH P-29.358-9 y los topotipos P-29347-54 (y los especímenes de las especies afines a R. hunti NMMNH P-29355, P-29359), que se recogieron en la localidad NMMNH 1171, en el condado de Santa Fe, en Nuevo México, del Miembro Los Estero de la Formación Santa Rosa, del Grupo Chinle, que data de la última etapa del Carniense (Adamaniense).Otros dientes aislados (los cuales fueron asignados por Long y Murry (1995) a R. callenderi) se recogieron en dos localidades en Blue Hills, al centro-este de Arizona, del Miembro Blue Mesa de la Formación Chinle, que data también del Carniense tardío.[7]​ En respuesta al informe de que R. callenderi no era un ornitisquio, Heckert (2005) erigió un nuevo género para R. hunti, Krzyzanowskisaurus.Hunt y Lucas nombraron al género basándose en la serie de dientes YPM 7666-9.(2012) señaló que el trabajo de campo reciente había demostrado que los estratos anteriormente asignados a esa formación, incluida la localidad tipo de R. olseni, en realidad pertenecía a la suprayacente Formación Cumnock (ubicado en la subcuenca Sanford, cuenca del Río Profundo).Por lo tanto, los estratos expuestos en la localidad Moncure son probablemente de principios del Noriense.Ellos notaron que Hunt y Lucas (1994) no proporcionaron ningún diagnóstico diferencial, autapomorfías, o una combinación única de caracteres para Pekinosaurus.Ellos dieron un diagnóstico diferencial para esa especie y lo refirieron como Revueltosaurus, bajo la nueva combinación R.A Revueltosaurus se lo coloca en la base del clado Suchia como el taxón hermano de los aetosaurios blindados y herbívoros.[1]​ Avemetatarsalia Ornithosuchidae Gracilisuchus Turfanosuchus Revueltosaurus Aetosaurus Longosuchus Stagonolepis Ticinosuchus Poposauroidea Prestosuchus Saurosuchus Batrachotomus Fasolasuchus Rauisuchus Polonosuchus Postosuchus Crocodylomorpha
Diente de Revueltosaurus callenderi encontrado en el Parque nacional del Bosque Petrificado .
Cráneo.