Un reventón, martillazo o ráfaga descendente es un potente sistema de vientos que procede de una corriente descendente convectiva originada generalmente en un cumulonimbo y que, al llegar a nivel de superficie, se dispersa de forma radial, es decir, en líneas rectas en todas las direcciones desde el punto de contacto con el suelo.[1] Puede clasificarse como: El reventón cálido o reventón térmico es un caso especial que se produce generalmente por la noche o a primeras horas de la mañana en zonas con inversión térmica.La corriente descendente, después de atravesar una capa de aire relativamente cálido y seco donde se acelera y se desprende del agua líquida por evaporación, se encuentra con una capa de aire más frío y húmedo antes de chocar contra la superficie.La consecuencia es un aumento repentino e intenso de la temperatura del aire, y a menudo una disminución de la humedad.Sin embargo, en el caso del tornado, vientos de alta velocidad rodean un área central, y el aire se mueve hacia adentro y hacia arriba; por contraste, en un reventón, los vientos se dirigen hacia abajo y hacia afuera del punto de aterrizaje de la superficie.
Daños en el arbolado tras un reventón.
Reventón visto desde el ARMOR Doppler Weather Radar en Huntsville, Alabama en 2012. Nótese que los vientos en verdes yendo hacia el radar, y los vientos en rojos yendo hacia fuera del radar.