Briefing

Es la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos que permitirán definir los objetivos.

Es un documento escrito donde el departamento de mercadeo debe poner toda la información necesaria para dejar claras las diferencias comerciales y definir lo que se quiere conseguir con la publicidad.

Una agencia de publicidad o profesional de la comunicación comercial/institucional debe conocer como mínimo los datos reflejados en el siguiente índice: Es una reunión corta, donde se revisan las tareas más importantes o críticas para el día.

Un organizador o coordinador, convoca la reunión y expone secuencialmente todos los temas apuntados con anterioridad a la sesión informativa.

La reunión no debe llevar más de media hora y en el mejor de los casos se redacta un acta o nota con las acciones acordadas para el día, lo que se enviará por correo electrónico a todos los participantes.

Dichos objetivos pueden estar vinculados a aspiraciones creativas, valores estéticos, el desarrollo de la marca o criterios más tangibles, como el rediseño de una página web para incentivar las ventas.

Por otro lado, el objetivo podría ser menos tangible y difícil de medir, como aumentar la notoriedad del Perfil corporativo.

(frase plataforma) Porque contiene granulitos beta que eliminan la suciedad en profundidad (el motivo) ¿Debe prever la campaña consideraciones legales o restricciones de autorregulación?

Las posibles incidencias que puede tener la empresa respecto al producto a publicitar son: La información puede darse de cuatro maneras: Ambrose, Gavin (2009).