Retrato de Vicenç Nubiola

En esta materia escribió varias publicaciones de carácter agrícola, como por ejemplo "El albaricoquero y el melocotonero", y "Conreus forçats de hortalisses i flors" (1921).

En su vertiente artística realizó dibujos, acuarelas y óleos, retratos y paisajes, e ilustraciones tanto para entidades a la que pertenecía como el Institut Agrícola de Sant Isidre, siendo fundador, presidente y principal exportador del Sindicat Agrícola de Pallejá (1927), como para libros desligados del tema agrícola, entre ellos "Rondalles Meravelloses", de Valeri Serra i Boldú (1924).

[3]​ Se da la circunstancia que en el retrato de 1917 Miró lo pinta ataviado de una camisa llamada Garibaldina con la que Joan Miró se autorretata en 1919.

El fondo de la obra está realizado usando formas triangulares, así como arcos isométricos.

También se pintaría él mismo un autorretrato con una camisa idéntica, obra que fue adquirida por Picasso.