Retrato de Tenochtitlan

[1]​ Kole creó las imágenes utilizando software de código abierto Blender, Gimp y Darktable en su tiempo libre entre 2022 y 2023.

[2]​ Las imágenes se publicaron en el sitio web del proyecto en septiembre de 2023, incluyendo un texto en náhuatl, traducido por Rodrigo Ortega Acoltzi del español.

[3]​ Los derechos se liberaron con atribución obligatoria bajo licencia Creative Commons BY 4.0.

Retrato de Tenochtitlán llamó la atención de National Geographic en español y se volvió viral.

[4]​Una semana después presentaron el trabajo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Tenochtitlan y los volcanes.
Vista hacia Tenayuca
Vista hacia la Sierra de Guadalupe