La tabla central está perdida; algunos historiadores del arte sugieren que puede haber sido una Virgen con el Niño en la Galería Nacional, en Londres.El retrato fue encargado por Tommaso Portinari (hacia 1428- 1499 o 1500), un amante del arte, como el ala derecha de un tríptico.Su pequeño tamaño e intimidad sugiere que los retratos fueron encargados para la oración privada; sin embargo, algunos historiadores del arte creen, dado el conocimiento artístico y preocupación por su estatus social de Tommaso, que estaría parcialmente accesible al público.El inventario de 1501 describe los retratos como alas laterales, con una Virgen con el Niño en la tabla central; "una pequeña y valiosa pintura, con una imagen de Nuestra Señora en el medio y en los lados pintados Tommaso y mona Maria su esposa" (una tavoletta dipinta preg[i]ata cum nel mezo una immagine di Nostra Donna e delle bande si è Tommaso e mona Maria sua donna dipinti en deta tavoletta).[1] Tiene unos rasgos algo nórdicos, y está vestida a la última moda de la alta sociedad flamenca.El hennin negro es truncado pero alto con un sencillo velo transparente que cae por detrás del cuello, descansando levemente en su hombro.Su vestido es marrón rojizo con el frente negro, un escote amplio pero alto y dobladillos blancos en las mangas, el mismo color que el cinturón ancho.Contiene tres flores abiertas; una blanca con un rubí central, otra roja con un zafiro, y una gris azulada con una perla.El collar es muy similar al lucido por Margarita de York en su boda con Carlos el Temerario en 1468, ocasión a la que asistieron los Portinari.La historiadora del arte Catheline Périer-d'Ieteren, observa que aunque los rostros de Memling siempre están bien pintados, esta tabla "incluye líneas incisas abocetadas" que pueden ser dibujos preliminares para la cara de María, quizás trazados del natural.La tabla central fue descrita en su testamento de 1544 como "un pequeño tabernáculo con tres alas móviles, en el que se representa a la gloriosa Virgen María y el padre y madre del donante" (unum tabernaculettum que clauditur con tribus sportellis, en qua est depicta imago Gloriossime virginis Marie et patris et matris dicti testatoris).Los registros indican un pequeño retablo alado intacto que permaneció en posesión del hospital hasta aproximadamente la época de la ocupación napoleónica, cuando probablemente se rompió o fue dividido.
Retrato de Tommaso Portinari
, c. 1470. Museo metropolitano de Arte, Nueva York.
Reconstrucción especulativa del tríptico original, con un Virgen con el Niño en el centro.