Retrato de Fernando Niño de Guevara, de medio cuerpo
Sin embargo, sus estancias en Toledo no tienen por qué haber coincidido necesariamente con la fecha de realización de la obra, que podría ser un boceto, o bien una réplica del retrato definitivo.Según Michelangelo Muraro, podría ser un boceto preparatorio para el retrato definitivo de aquel eclesiástico.[5] Sin embargo, Wethey lo considera una simple copia del taller del maestro cretense, y remarca que el colorido es oscuro y que la pincelada tiene poca forma.[1] Cossío, a pesar de reconocer la calidad de este retrato, subraya que no tiene la finura ni la cuidadosa realización del lienzo definitivo.[6] La obra está firmada con el nombre del Greco (δομήνικος θεοτοκóπουλος ε'ποíει) en letra griega ancha y en cursiva, en el hombro derecho del personaje.