Retináculo flexor de la mano

[2]​ El síndrome del túnel carpiano se asocia a menudo con movimientos repetitivos de la muñeca y los dedos; trabajos como mecanógrafos, pianistas y cortadores de carne tienen un riesgo particularmente alto.Es posible que el síndrome se extienda e irradie hacia el nervio causando dolor en el brazo y el hombro.[4]​ Cuando se realiza una intervención quirúrgica para dividir el retináculo flexor, que es el procedimiento más común con diferencia, el tejido cicatrizal acabará llenando el hueco dejado por la cirugía.La intención es que esto alargue el retináculo flexor lo suficiente como para acomodar los tendones inflamados o dañados y reducir los efectos de la compresión sobre el nervio mediano.En un estudio doble ciego realizado en 2004, los investigadores llegaron a la conclusión de que no se obtenía ningún beneficio perceptible al alargar el retináculo flexor durante la cirugía, por lo que la división del ligamento sigue siendo el método quirúrgico preferido.
Indicación del lugar del problema en el síndrome del túnel carpiano