Hueso escafoides (carpo)

Su nombre procede del griego σκαφοειδής skafoeidés, unión de los vocablos σκάφη skafe (‘barca, esquife’) y εἶδος eidos (‘forma’).

El escafoides es un hueso de forma cuboidal que se caracteriza porque su irrigación llega por su parte más estrecha.

La cara interna tiene dos superficies articulares, la superior, plana y más pequeña, se articula con el semilunar, en tanto que la inferior es cóncava y se articula con la cabeza del hueso grande, la cara externa posee una escotadura, limitada en parte por el tubérculo del escafoides y que deja paso a la arteria radial Es el hueso del carpo que se fractura con más frecuencia.

Por ello, la inmovilización prolongada no está recomendada en ausencia de patología que lo justifique, y en ese caso es conveniente la rehabilitación rápida por un fisioterapeuta.

Para las fracturas sin desplazar, principalmente aquellas que afectan el cuerpo del escafoides la técnica percutánea tiende a implantarse.

El escafoides es un hueso de forma cuboidal que se caracteriza porque su irrigación llega por su parte más estrecha.