Retablo de San Miguel (catedral de Astorga)

Es un retablo renacentista, anónimo de 1530, pintado al óleo sobre tabla.

La traza arquitectónica es de estilo plateresco con decoración de grutescos, medallones, veneras y candelieri, aunque también presenta un pequeño recuerdo del estilo gótico en los doseletes.

Las tablas pictóricas tienen todas las características de las pinturas hispano-flamencas que se aprecian en la composición del tema, el colorido, los paisajes y otros muchos detalles.

El siguiente episodio es Jesús con la Cruz a cuestas, saliendo por la puerta de la muralla (apenas perceptible), cuyo paisaje muestra de nuevo a lo lejos el monte Calvario.

El último suceso se refiere al Santo Entierro de Jesús.

Retablo de San Miguel.
Detalle del retablo con la tabla que representa el Descendimiento.