Responsabilidad moral

El término aparece también en la discusión de temas como determinismo o libre albedrío, puesto que sin la libertad es difícil ser culpado por las propias acciones, y sin esta responsabilidad moral la naturaleza del castigo y la ética se convierten en una interrogante.

La aparición de la automatización, la robótica y las tecnologías relacionadas suscitó la pregunta: "¿Puede un sistema artificial ser moralmente responsable?

Si el comportamiento de un sistema artificial lo califica para ser moralmente responsable ha sido un enfoque clave del debate.

Propuso además que los seres humanos nunca pueden renunciar a la vigilancia de las computadoras.

Patrick Hew argumentó que para que un sistema artificial sea moralmente responsable, sus reglas de conducta y los mecanismos para suministrar esas reglas no deben ser suministrados enteramente por seres humanos externos.

Además, argumentó que estos sistemas son una diferencia sustancial de las tecnologías y la teoría existentes en 2014.

La responsabilidad moral se reparte entre los seres humanos que crearon y programaron el sistema.