Reservas mundiales de surf

Reservas mundiales de surf es un programa lanzado en el 2009 por la organización Save The Waves Coalition encaminadas a proteger los hábitats mundiales de surf.

También reconoce los beneficios ambientales, sociales, culturales y económicos de las olas.

[3]​ El año 2013 Huanchaco ha sido oficialmente reconocido como una Reserva Mundial de Surfing por la organización Save The Waves Coalition.

Esta designación es la primera para una localidad Latinoamérica y la quinta en el mundo.

La designación como Reserva fue dedicada en una ceremonia en Manly Beach por el campeón mundial de surf Kelly Slater acompañado por el gobernador de New South Wales(Australia), profesora Marie Bashir.

Los Pantanos de Huanchaco es una reserva ecológica Chimú , a unos 14 km al noroeste del centro histórico de la ciudad de Trujillo , Perú. De esta reserva ecológica los antiguos mochicas extraían la materia prima para la fabricación de los milenarios Caballitos de totora , uno de los más antiguos artefactos de surf de la humanidad, utilizados desde la época de los mochicas para surcar las olas del mar tanto para el trabajo como para el placer, [ 1 ] ​ aún en la actualidad los pescadores de Huanchaco continúan con esta legendaria tradición; se observa de cerca la orilla del mar y algo lejos el mítico balneario de Huanchaco .
Cerámica precolombina de un navegante mochica