Reserva territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros

La Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, también denominado como RTKNN, es un área de protección para pueblos indígenas en Perú.Durante la exploración y explotación del Lote 88 del Proyecto Camisea donde surgieron vulneración a los derechos de los pueblos en aislamiento y contacto inicial ; el estado peruano dicto medidas a favor de los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial de la RTKNN reconociendo su existencia y delimitado los ámbitos donde habitan .[3]​ En cuanto a los límites, por el sur limita con el Santuario nacional de Megantoni, al Este con el Parque nacional del Manu, al Oeste con comunidades nativas de la cuenca del Bajo Urubamba, y al Norte con dos concesiones forestales con fines maderables.[5]​ En 2016 se inició la implementación del Plan de Protección de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, desde las sedes en Pucallpa y Cusco.[7]​ El área protege a los pueblos indígenas machiguenga o matsiguenka, nahua y otro grupo no identificado.