Reserva de caza del Kalahari Central

El parque cuenta con fauna silvestre, con jirafas, hienas pardas, jabalíes, guepardos, perros salvajes, leopardos, leones, ñus azules, eland, gemsbok, kudu y antílopes rojos.Los bosquimanos, también llamados san, han habitado estas tierras desde hace miles de años, ya que recorrían la zona como cazadores nómadas.[5]​ Los bosquimanos, o san, han habitado las tierras durante miles de años desde que vagaban por la zona como cazadores nómadas.[16]​[17]​ Este parque contiene fauna como jirafa, elefante, rinoceronte blanco, búfalo de El Cabo, hiena manchada, hiena parda, tejón melero, suricata, mangosta amarilla, facóquero común, guepardo sudafricano, caracal, perro salvaje de El Cabo, chacal de lomo negro, zorro orejudo, zorro del cabo, leopardo africano, león, ñu azul, cebra de las llanuras, eland común, antílope sable, gacela, gacela saltarina, raficero común, impala, kudú, oso hormiguero, ardilla del Cabo, liebre de El Cabo, puercoespín de El Cabo, babuino chacma y antílope rojo.[18]​ También se pueden encontrar en la reserva todas las especies subsaharianas de ganga.La rapaz más común del Kalahari Central es el azor pálido; también hay un buen número de milanos de hombros negros, cernícalos roqueros, águila volatinera, águilas culebrera de pecho negro y parda, águilas marcial y leonada y halcones lanarios.Las fuentes de agua se manejan cuidadosamente para garantizar la disponibilidad para la vida silvestre durante todo el año.Se involucra a las comunidades locales en los esfuerzos de conservación.Las actividades turísticas se manejan para garantizar que sean sostenibles y ambientalmente responsables.Las mejoras generales en los sistemas de transporte y comunicaciones, vinculadas a la globalización, también están ayudando.En 2020 se inicia una campaña turística, denominada Redescubrir Botsuana (Rediscover Botswana) dirigida a incrementar el turismo interno.