Reserva El Mangrullo

Abarca la totalidad de la península Alarcón, dentro del Embalse Ezequiel Ramos Mexía.

[1]​ La península Alarcón adquirió su conformación actual luego de que se completara el llenado del embalse generado por la represa.

[3]​ La cobertura vegetal de la reserva es la típica de monte, con cierto grado de alteración antrópica, donde están presentes ejemplares de jarilla hembra (Larrea divaricata), zampa (Atriplex lampa), alpataco (Prosopis alpataco), monte negro (Bougainvillea spinosa), matasebo (Monttea aphylla), yaoyín (Lycium chilense) y molle (Schinus polygamus), entre otros.

[4]​ La fauna de la reserva incluye maras o liebres patagónicas (Dolichotis patagonum), zorros grises (Lycalopex griseus), gatos monteses y de pajonal (Leopardus colocolo), zorrinos (Conepatus humboldtii), hurones (Galictis cuja) y piches patagónicos (Zaedyus pichiy).

En distintos ambientes se han observado ejemplares de flamenco austral (Phoenicopterus chilensis), ñandú (Rhea americana), choique (Rhea pennata), yal carbonero (Phrygilus carbonarius), monterita canela (Poospiza ornata), cacholote pardo (Pseudoseisura gutturalis), monjita castaña (Neoxolmis rubetra), chorlo cabezón (Oreopholus ruficollis), pitotoy chico (Tringa flavipes) y pitotoy grande (Tringa melanoleuca).