Reserva biológica Montecano

La reserva es un bosque seco tropical preparado para el turismo ecológico, tiene acondicionado algunos senderos y cuenta con nueve estaciones siendo la primera en la zona más alta llamada Cerro Capuchino donde se encuentra en su superficie la cueva de Piedra Honda.

Antiguamente existía una base militar, en la parte que todavía se conserva muestra a los visitantes las paredes con huecos hechos por las balas en las prácticas de tiro.

Se encuentra allí un excelente y amable guía llamado Esteban Cuaro, con muchos conocimientos de la zona e historia del lugar, cuyo padre también fue guía de esa reserva.

Este guía puede aclarar muchas dudas que surgen de las visitas realizadas a ese magnífico y atrayente lugar.

[3]​[4]​;Entre otros de los invertebrados destacados también están el ciempiés más grande del mundo la Escolopendra Gigante (Scolopendra gigantea), el Escorpión de Hueque (Tityus falconensis) también endémico del estado Falcón.

Vegetación de Montecano.
Casa donde funciona la dirección y museo de la Reserva Biológica de Montecano, ubicada en el pueblo de San José de Cocodite, Estado Falcón, Venezuela.
Diente de Megalodón conseguido en la población de San José de Cocodite en la Península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela. Se encuentra en el pequeño Museo de la Reserva Biológica de Montecano.
Cachicamo montañero ( Dasypus novemcinctus ).
tarántula azul (chromatopelma) en un teco (bromelia)
La Falsa mapanare de Paraguaná ( Leptodeira bakeri ), otra especie endémica de la reserva.