Repetidor de rayos gamma suaves

A medida que varios receptores situados en distintos lugares del Sistema Solar[3]​ vieron el estallido en momentos ligeramente diferentes, se pudo determinar su dirección y se demostró que se originaba cerca de un remanente de supernova en la Gran Nube de Magallanes.

[2]​[3]​ Con el tiempo se hizo evidente que esto no era un estallido de rayos gamma normal.

Los fotones eran menos energéticos en el rango de rayos gamma blandos y rayos X duros, y los estallidos repetidos provenían de la misma región.

En 1998,[2]​[3]​ hizo comparaciones cuidadosas de la periodicidad del repetidor gamma blando SGR 1806-20.

Los átomos en la ionosfera, que generalmente son ionizados por la radiación del Sol durante el día y se recombinan en átomos neutros por la noche, fueron ionizados durante la noche a niveles no mucho más bajos que el nivel normal durante el día.