Declarada durante la Intervención estadounidense en México, esta república duró veinticinco días ya que, en ese tiempo, los rebeldes (bear flaggers) abandonaron la idea de independencia.
Pero al llegar a Mazatlán, Téllez se rebeló contra el presidente Mariano Paredes de Arrillaga y se quedó en Sinaloa, donde, en complicidad con los comerciantes extranjeros, estableció un cacicazgo en la parte sur del estado y la sustrajo de la obediencia al gobierno local.
Mientras esto ocurría, la escuadra estadounidense del Pacífico desembarcaba marines en Alta California (julio de 1846) los cuales, tras una lucha violenta, lograron vencer a los colonos mexicanos, abandonados a sus propias fuerzas, pues además de que Téllez se sublevó en Mazatlán, otro destacamento enviado desde Acapulco fue retenido en esa comarca por el cacique Juan Álvarez.
Esta acción indicó a Frémont que había comenzado la guerra entre México y los Estados Unidos.
En señal de este nuevo objetivo, reemplazaron la bandera del oso por la estadounidense.