República de Molossia

[2]​ Funciona en la práctica como un atractivo turístico, sin intención alguna de separarse de los Estados Unidos, y su fundador paga sus impuestos en Estados Unidos (aunque lo suele llamar foreign aid, ‘apoyo exterior’).[3]​[4]​ En los últimos años, su fundador ha promovido el vínculo con organizaciones similares y también creó la convención de micronaciones llamada MicroCon.Solo mantiene contacto con micronaciones como el Gran Ducado de Flandrensis y Westarctica.[6]​ Esta hostilidad se remonta al servicio militar del propio Baugh, en Alemania Occidental en el período la Guerra Fría.Si bien el estado enemigo ya no existe, Baugh argumenta que el Cayo Ernest Thaelmann, un territorio cubano cedido en uso a Alemania Oriental, es el último resto del estado enemigo, por lo que la guerra continúa.
El Volora es la moneda oficial de la República de Molossia, en esta imagen se muestran los billetes de 1,5,10 y 20 Voloras.