República Corsa

En 1729 estalla en Córcega una revuelta dirigida por Carlo Francesco Raffaelli (nombrado generalísimo), Andrea Colonna, Luigi Giafferi, Ghjacintu Paoli, Andria Ceccaldi y el padre Orticoni, con el apoyo de sectores de la burguesía y el bajo clero.Estalló por un incidente menor en Bozio y se expandió por la Castagniccia para finalmente extenderse a toda la isla.Entonces, el líder independentista Ghjacintu Paoli obtendría el protectorado de España y los Estados Pontificios, lo que le ayudaría en 1731 a formar una Junta Nacional, que pidió auxilio al Imperio austríaco.Adoptaron como himno nacional la canción Diu vi Salvi Regina, adaptación al corso hecha por Salvatore Costa, así como una Constitución en la que el poder ejecutivo lo ejercían tres primados, mientras que el legislativo lo ejercía la "Assamblea Popular".Una fuerza comandada por Fleury desembarcó en Saint-Florent e intentó construir un partido francés.El conde de Boissieux fue benevolente con los rebeldes, pero éstos vencieron a los franceses en Borgo (Vespri Corsi).En noviembre los ingleses bombardearon Bastia e intentaron desembarcar en la ciudad, pero fueron rechazados por los ciudadanos.Ghjuvan Pietru Gaffori, general de los rebeldes, ocupó el gobierno e intentó restablecer el Principado.