Su obra teórica permanece en parte inédita aunque se encuentra traducida y distribuida en Estados Unidos.
Este trabajo cooperativo fue parte de las grandes reformas emprendidas por Rama para modernizar el reino.
Denunció en estas instituciones ciertos mecanismos perversos que buscan no respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Estas obras, traducidas desde 1933 al inglés, interesaron a Harry Benjamin, Alfred Kinsey, Robert Latou Dickinson, como lo demuestra una correspondencia.
[4] Tras la muerte de Guyon, el traductor estadounidense George Russel Weaver heredó los derechos sobre su obra, que ahora es gestionada por el Kinsey Institute for Research in Sex, Gender, and Reproduction, que se encarga de publicar las obras inéditas.