René Gastelumendi

Se graduó como bachiller en Derecho en el año 1997, pero, terminaría dedicándose luego al periodismo escrito y televisivo, destacándose por sus entrevistas, crónicas, denuncias y reportajes de corte político y también de gran impacto social en los programas periodísticos más importantes de la televisión peruana, desde donde impulsó cambios sustanciales en las políticas públicas en ámbitos como la salud mental, población penitenciaria, lucha contra la pobreza y la informalidad, el derecho a una «muerte digna», derechos de la comunidad LGTB, derechos de personas con discapacidad y Derechos Humanos en general.

[3]​ En el año 2003, deja Panorama y fue llamado a sumarse a las filas del canal peruano América Televisión, como uno de los reporteros principales del influyente programa periodístico dominical Cuarto poder.

En el año 2012 empieza a trabajar como conductor y presentador del noticiero América noticias, al lado de la también periodista Mávila Huertas, logrando posicionar el programa como el espacio periodístico más sintonizado de la televisión peruana América noticias, cargo en el cual se mantuvo por varias temporadas, hasta el 2021.

Meses después, funda junto con los también periodistas Clara Elvira Ospina, Anuska Buenaluque y Daniel Yovera, el portal Epicentro, el cual tuvo que dejar para empezar a trabajar en el canal ATV.

[5]​[6]​[7]​ Gastelumendi cubría para el programa Cuarto poder la marcha de la organización ultraconservadora peruana «Con mis hijos no te metas» en el año 2017, trabajo durante el cual protagonizó una discusión verbal con el también presentador televisivo Phillip Butters, quién era uno de los panelistas del movimiento ultraconservador, mientras estaba trabajando para la extinta emisora Radio Capital.