René Francisco Castro Salazar (San Luis, Estados Unidos, 25 de agosto de 1957) es un ingeniero civil costarricense y político del Partido Liberación Nacional, que ha ocupado varios cargos públicos.
Sus estudios de posgrado se concentraron en diseño, economía ambiental y recursos naturales.
Por primera vez, la campaña presidencial usó en forma intensa las redes sociales combinado con la estructura tradicional de los partidos políticos.
Durante su gestión, se abrieron embajadas e hicieron visitas oficiales a Catar y en la India.
Se volvieron a abrir representaciones diplomáticas en países como Bolivia, Jamaica y Paraguay que habían dejado de operar.
La gestión de Castro al frente del conflicto ha sido defendida y criticada.
Castro respondió en reiteradas ocasiones a dichas críticas en diversos medios de comunicación nacional.
Ver: [5] Bajo la dirección del Canciller Castro, se conformó un equipo de especialistas en derecho internacional que denunció la invasión de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, obteniéndose un triunfo diplomático en noviembre del 2013 (Ver: [6]) al dictar dicha corte medidas cautelares al país agresor, ordenando la salida de los civiles y militares que se encontraban ocupando ilegalmente la zona en un plazo no mayor a dos semanas.
Ha escrito como autor o coautor en cuatro libros destinados a la academia, en áreas como la evaluación de proyectos, medio ambiente y desarrollo sostenible.
Ha trabajado en la mayoría de los países latinoamericanos, en Estados Unidos, Canadá, España, Suiza, Macedonia, Albania, Montenegro y Serbia.
Ha brindado asesoría directa a los gobiernos de México, Argentina, Sur África, El Salvador, Ecuador, Perú, Paraguay, Macedonia, Croacia y Montenegro principalmente en temas relacionados con cambio climático y desarrollo sostenible.