El reloj digital de Iquique es el reloj digital más grande del mundo, está ubicado en el Cerro Esmeralda, en la Cordillera de la Costa frente a la ciudad homónima, en el extremo norte de Chile e ilumina todas las noches desde 1990, se apagó temporalmente en el año 2011, cuando este supuestamente se mudaría a la ciudad de Antofagasta, pues la idea en esa ciudad no prosperó, por lo que en mayo de 2015 se anunció su regreso definitivo, pero no fue hasta abril de 2016 cuando el reloj regresó en forma definitiva, y los ciudadanos iquiqueños y turistas que visitan la ciudad podrán saber la hora exacta durante todas las noches del año, sólo basta con mirar hacia el este de la ciudad.
El iquiqueño Guillermo Morales, dueño de su empresa "Publicerro" creó el innovador reloj y lo llevó a cabo en el Cerro Esmeralda, al este de la ciudad; él desarrolló la idea por bastantes años, luego la llevó a la práctica, y se iluminó por primera vez en 1990, años después en el 2001 Morales obtuvo la patente que la tramitó durante ocho años, por lo que nadie en el mundo podrá materializar la idea de Morales, porque se incurriría en un delito económico, ni siquiera la autoridad de algún país ni un candidato político.
A medida que iba pasando el tiempo, iba perdiendo auspiciadores, a tal punto no tener patrocinadores, por lo que en junio de 2011 dejó de iluminar la ciudad, y seis meses después se propuso que aquel singular reloj se mudaría a los cerros de Antofagasta, para obtener un mejor porvenir y esta no desaparezca para siempre.
[2] En mayo de 2015 se anunció el regreso de este emblemático reloj tras estar apagado durante 4 años, ya que en Antofagasta no prosperó esta idea.
[3] El nuevo reloj es visible hasta las 7 de la mañana (UTC -3).