Relicario Monymusk

Se ha dicho que era la Brecbennoch de San Columba (gaélico moderno Breac Bannoch, ‘en relieve cosa puntiaguda’), una insignia de guerra sagrada del ejército escocés, que se utilizaba para la asistencia del santo, pero ahora se piensa que no es el objeto mencionado en los registros históricos.

Muy pocos relicarios insulares sobreviven, aunque muchos se mencionan en los registros de la época.

Se caracteriza por una mezcla de diseños artísticos pictos y tradiciones artísticas irlandesas (quizás fue traída, en principio, a Escocia por los misioneros irlandeses en el siglo VI), fusionados con las técnicas metalúrgicas anglosajonas, un movimiento artístico ahora clasificado como arte insular o hiberno-sajón.

Las marcas de punzón punteadas son características del estilo irlandés.

En 1712 se transfirió a Sir Francis Grant de Cullen.

El relicario Monymusk, fabricado cerca del 750.
Vista lateral.
Calco de los dibujos grabados en el relicario.