Relaciones México-Ucrania

Los primeros ucranianos que llegaron a México procedían principalmente del entonces Imperio austrohúngaro y se establecieron en el estado mexicano de Campeche.En enero de 1999, Ucrania abrió una embajada en la Ciudad de México, mientras que México abrió un consulado honorario en Kiev en 2000 y siguió manteniendo relaciones oficiales con Ucrania desde su embajada en Varsovia, Polonia.[8]​ Como resultado de la guerra, miles de ucranianos huyeron a México y la mayoría viajó a la frontera con los Estados Unidos donde esperaron para solicitar asilo y entrar al país norteamericano.[11]​ En diciembre de 2023, ambas naciones celebraron su VII Reunión del Mecanismo de Consulta Política donde discutieron acordar fortalecer la cooperación técnica y científica para intercambiar mejores prácticas y experiencias, así como concretar proyectos en materia cultural e intercambios educativos.[16]​ Las empresas multinacionales mexicanas como Grupo Bimbo, Gruma, Orbia y Sigma Alimentos; operan en Ucrania.