Relaciones Guatemala-Venezuela

En la actualidad, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, rompió relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro, reconociendo a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

[1]​ Tanto Guatemala como Venezuela comparten nexos históricos de siglos, al haber formado parte del Imperio español, siendo administradas en forma separada a través de sus respectivas capitanías generales (la Capitanía General de Guatemala y la Capitanía General de Venezuela), hasta sus respectivas independencias y formación como repúblicas soberanas.

[3]​ Asimismo, el presidente venezolano había vivido durante seis meses en Guatemala en 1988, donde asistió a un curso dictado por el Estado Mayor de la Defensa Nacional de Guatemala para militares latinoamericanos durante el gobierno de Vinicio Cerezo.

Dicho anuncio fue pronunciado posterior a una reunión que sostuvo que el mandatario guatemalteco con Luis Almagro, secretario general de la OEA.

[1]​ Anteriormente, Giammattei y Guaidó habían sostenido una videoconferencia donde se comprometieron a trabajar juntos en asuntos bilaterales.