Relaciones Chile-Japón

Antes de la restauración Meiji un primer buque japonés llegó a puertos chilenos.Posteriormente, se concreta la apertura del primer consulado chileno en Japón, en el puerto de Yokohama.[2]​[3]​ Dos años después asumió Carlos Morla Vicuña como Ministro Plenipotenciario de Chile en Japón, presentando sus credenciales al emperador Meiji.[1]​ Posteriormente se registran las visitas del presidente chileno Ricardo Lagos (2003) y del Primer Ministro Junichiro Koizumi, este último con ocasión de la reunión de APEC Chile 2004.La presidenta Michelle Bachelet visitó Japón en 2007 y 2018, siendo recibida por el emperador emérito Akihito.[10]​ Estos productos también son elementos de exportación para Japón, al mismo tiempo, el cobre, salmón, madera, molibdeno.
Sebastián Piñera , presidente de Chile, y Naoto Kan , primer ministro de Japón (11 de mayo de 2010).