Este visita se convirtió en el primer y más alto funcionario del gobierno armenio en México desde la independencia.
Durante su visita, ambas naciones firmaron acuerdos sobre cooperación en los campos de la cultura y la educación, así como un acuerdo para abolir los visados para los titulares de pasaportes oficiales y diplomáticos.
[10] En 2020, durante la Segunda guerra del Nagorno-Karabaj, el gobierno mexicano expresó su profunda preocupación por los informes sobre el uso de la fuerza en Nagorno-Karabaj y pidió que tanto Armenia como Azerbaiyán actuaran con "la máxima precaución, suspendieran las operaciones de carácter militar, y reanudar el proceso de diálogo lo antes posible.
[1][16][13] En 2023, el comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a $4.6 millones de dólares.
Las principales exportaciones de México a Armenia incluyen: café, alcohol, productos farmacéuticos, aparatos y dispositivos electrónicos e instrumentos médicos.