Inmigración armenia en México

[2]​ Los primeros armenios que emigraron hacia otros países desde la actual Turquía a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, lo hicieron como exiliados debido al exterminio perpetrado por el Imperio Otomano.

También existen registros de otros cuatro armenios emigrados antes del genocidio, en los primeros años del siglo XX, aunque se conoce sobre otros que vivieron en México sin existir constancia probatoria.

Esto duró hasta 1924 y provocó que miles de armenios se radicaran en México.

En los años siguientes, el gobierno mexicano también limitó la emigración desde la Unión Soviética, de la cual Armenia formó parte.

Dicho sitio se convirtió en lugar de encuentro y referencia para los inmigrantes llegados tras el genocidio.

A partir del último año, el gobierno mexicano comenzó a revisar detalladamente las solicitudes de visa para los inmigrantes, buscando que los llegados se fusionaran rápidamente con la sociedad, evitando que queden personas sin asimilarse.

Vendedor ambulante de origen armenio en la Ciudad de México hacia 1925.