Centenario del genocidio armenio

Los crímenes sin castigo contra la humanidad y su negación crean un terreno fértil para la repetición de acontecimientos similares».Añadió que «al negar el genocidio, el liderazgo de la Turquía moderna se asemeja al gobierno turco otomano que perpetró el genocidio».[5]​[6]​ Dijo: Según la agencia de noticias ArmeniaNow, «esta ha sido considerada la primera disputa territorial a nivel oficial de Armenia a Turquía», ya que «[e]l procurador general es el portador de la máxima autoridad judicial del país, y su declaración es equivalente a una declaración oficial».A esto contrapone que «Giro Manoyán, director de la Secretaría Internacional del Buró de la Federación Revolucionaria Armenia (Dashnaktsutiún), comentó el desarrollo [de los hechos], diciendo que aún era imposible decir que Armenia había presentado una reclamación formal a Turquía».[7]​[8]​ El Ministerio de Educación y Cultura, junto con la comunidad armenia de Uruguay esperan completar la construcción del museo coincidiendo con el centenario del genocidio.
La Torre Eiffel se oscurece en conmemoración del centenario del genocidio armenio.